El pasado 21 de Junio se celebró la VII cena cóctel de la Fundación, donde se entregaron los premios Educatio 2019. El evento, impulsado y liderado por Fina Rivero, fue nuevamente un éxito.
Una velada memorable, de las que quedan en el recuerdo, de las que van construyendo la memoria de esta joven institución. A las 21:15 el Obispo de Getafe, D. Ginés García Beltrán bendecía la cena y a los cien asistentes al evento. Este año el acto fue calurosa y generosamente acogido por «Casa Club», en cuya terraza al aire libre se produjeron los primeros corros de amigos y premiados.
Políticos, periodistas, directivos, representantes de las APAs de los centros de Madrid, representantes del mundo educativo, y un buen número de amigos volvieron a darse cita en torno a este acto benéfico y social. En torno a las 22:00 pasamos al salón donde los asistentes pudieron sentarse para ver y escuchar los diferentes discursos de los premiados.
La primera en comparecer fue la Fundación Jérôme Lejeune, Premio Educatio a la Familia 2019. Recogió el premio Mónica López Barahona, quien desarrolló en algunas palabras el recorrido del científico francés que descubrió el cromosoma 21 que define el Síndrome de Down, que le llevaron a reflexionar sobre las grandes cuestiones de la vida. Lejeune se hubiera llevado el premio Nobel si hubiera abandonado su decidida postura en favor de la vida y contra el aborto. Recordemos que en aquel entonces en Francia se debatía la aprobación del aborto. Sin embargo, Jerome no transigió.
En segundo lugar Antonio Amate recogió el Premio a la Enseñanza otorgado al sindicato de enseñanza FEUSO quien ha abogado siempre por la necesidad de que se respete la libertad de las familias a la hora de elegir el centro que deseen para sus hijos, “de acuerdo con sus preferencias y convicciones morales y filosóficas”. Antonio fue muy crítico con el último equipo del Ministerio de Educación. No en vano, FEUSO fue una de las entidades que hicieron público su rechazo a los cambios en la legislación educativa publicando un decálogo de rechazo por entender que las medidas propuestas por el gobierno socialista no solo se escudaban en una urgencia que no existía, sino que carecían del más mínimo consenso.
Más tarde Javi Nieves subió al escenario para recoger el Premio Educatio al Ocio y el Tiempo Libre por su programa radiofónico “Buenos días Javi y Mar” de Cadena 100, asume la difícil tarea de despertarnos y arrancar nuestra sonrisa. Javi nos contó sus recuerdos sobre Juan Pablo II, que dieron cuenta del grado de afecto que el locutor tiene a este santo contemporáneo.
En el programa y fuera de él, Javi Nieves no oculta su fe, de hecho, piensa, y lo dice, que los católicos debemos perder el miedo a manifestarla. Tiene claro que la evangelización es un deber. Eso sí, matiza, nunca con el ceño fruncido. Siempre con alegría. Siempre en positivo. Siempre con esperanza.
Ya en torno a las 22:30 fue el turno de Manuel Guerrero Galán, Premio a la Vida Pública. Manuel es padre de familia numerosa,a lo largo de su destacada trayectoria como ejecutivo de primeras compañías, se ha significado por su defensa de fe católica.
Manuel, reconocido con la Orden de San Gregorio Magno, concedida por Juan Pablo II, nos contó algunos de sus encuentros personales con el Papa santo, quien marcó profundamente su vida y su matrimonio. Este alto ejecutivo de compañías internacionales, de porte y corazón grandes, emocionó al públicao hablando de su mujer y de su famillia.
Por último, en el Premio a la Libertad Educativa, tuvimos la oportunidad de escuchar a Esperanza Aguirre, quien recibió el premio de manos del presidente Juan Carlos Corvera, Como ministra de Educación, Cultura y Deportes, Aguirre presentó un proyecto de reforma de la educación secundaria, conocido como Plan de mejora de la Enseñanza de las Humanidades en el Sistema Educativo Español, que pretendía reforzar la presencia de las materias humanísticas en la educación secundaria obligatoria (ESO).
Cerró el acto el presidente de Educatio Servanda, Juan Carlos Corvera, quien dio algunos datos sobre la institución, sus logros y sus proyectos, apoyando sus palabras en vivencias personales y familiares entrañables.
En definitiva, una velada para recordar y agradecer a los participantes y felicitar a los premiados.
Sin comentarios