Una asociación de LGTBI arremete contra el director del colegio JPII de Alcorcón

Esta asociación de Alcorcón, perteneciente al colectivo LGTBI, que agrupa a lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales ha vertido en las últimas horas duros ataques contra el director del colegio Juan Pablo II de Alcorcón, Carlos Martínez, llegando incluso a solicitar a la Comunidad de Madrid que retire al colegio su concierto.

La embestida de este colectivo contra el responsable del centro que gestiona Educatio Servanda, al parecer, encuentra su fundamento en la carta que Carlos Martínez dirigía a las familias del centro hace unos días con ocasión del comienzo del presente curso académico.

En su misiva, además de otros asuntos, el director cuestionaba la oportunidad de la denominada Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia y la discriminación por razón de orientación e identidad sexual en la Comunidad de Madrid», aprobada en el mes de julio por la Asamblea de la Comunidad de Madrid al entender que a su juicio, en virtud de su contenido, dicha ley resultaba discriminatoria hacia quienes piensan diferente. En opinión de Carlos Martínez es un despropósito “querer imponer una ideología a fuerza de sanciones.”

El director del colegio Juan Pablo II de Alcorcón concluía el escrito invitando a leer la nota que, en relación a la misma cuestión,  publicaran el 6 de agosto los obispos de la diócesis de Getafe – a la que pertenece el colegio-, D. Joaquín María López de Andújar, y D. José Rico Pavés, y el obispo de Alcalá de Henares, D. Juan Antonio Reig Pla.

Los prelados que, a lo largo de su escrito, examinaban en profundidad la mencionada Ley, no dudaban en señalar el hecho de que, “desde sus presupuestos y normativa” la aprobación de aquella supone un ataque a la libertad religiosa y de conciencia, un ataque y censura al derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias creencias y convicciones y un atentado a la libertad de expresión”.

Ello no obstante, para los obispos, dado que “no es tiempo de lamentaciones, sino de sanación” “[…] es necesario llevar la misericordia sanadora de Jesucristo a este mundo. Llamamos a los católicos de nuestras diócesis comprometidos en el servicio de la política, de la sanidad y de la educación, así como a los esposos y padres de familia, a las personas consagradas y sacerdotes, a colaborar, cada cual según su propia vocación, en la edificación de una cultura que venza las mentiras de las ideologías y se abra a la verdad de la creación”.

Lee íntegramente la nota de los obispos 

Educatio Servanda
comunicacion@educatioservanda.org
Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.