Se presenta el libro Misión de audaces, de Óscar Rivas

Se presenta el libro Misión de audaces, de Óscar Rivas

La Fundación Educatio Servanda presentó el libro Misión de audaces, escrito por Óscar Rivas, director de comunicación de la institución. El libro recoge impactantes testimonios de familias, alumnos y maestros de los colegios Juan Pablo II. Lo recaudado por el libró irá destinado a la asociación provida “40 Días por la Vida”

La sala de conferencias Karol Wojtyla de la Fundación Educatio Servanda acogía este jueves la presentación del libro Misión de Audaces, escrito por Óscar Rivas, director de comunicación de la institución  editado por Homo Legens. Un libro que ofrece doce impactantes testimonios de alumnos, familias y maestros de los colegios Juan Pablo II. Testimonios con vidas reales, y nombres reales que denotan la valentía de sus protagonistas, los cuales conscientes de la misión que les corresponde tras el encuentro con Dios, la asumen con audacia, de ahí el título.

Juan Carlos Corvera: “no somos especiales”

La presentación corrió a cargo de Juan Carlos Corvera, cofundador y presidente de Educatio Servanda. Ante el centenar de personas que abarrotaban la sala, Corvera destacó durante su intervención, la importancia que este libro representa para la Fundación. No solo porque se trata del primero que publica Educatio Servanda, sino porque hace visibles algunos de los frutos de esa misión evangelizadora que Educatio Servanda viene desarrollando a través de los colegios Juan Pablo II. Una misión esencial para entender la esencia de la Fundación. A pesar lo cual “no somos especiales. Si algo evidencia este libro es de los que capaz de hacer Dios cuando se le deja actuar en libertad.

Asimismo, el presidente de Educatio Servanda a la hora de desgranar el perfil del autor no dudó resaltó el carácter apasionado del autor, quien, además de escribir muy bien, es extremadamente meticuloso, entregándose a fondo en todo lo que hace.

Óscar Rivas: “hemos reído y llorado juntos, para qué lo vamos a negar”

A la presentación de Corvera, le siguió la intervención de Óscar Rivas. En un tono humorístico que marcó el recorrido de su intervención, el autor de Misión de audaces reconoció haberse marcado como propósito a la hora de elaborar el libro, no limitarse a tocar de forma tangencial una serie de vidas; para entender lo que había supuesto su encuentro con Dios había que profundizar en ellas hasta la raíz.

“Si ello ha sido posible- aunque a eso tendrán que responder quienes lean el libro- ha sido gracias a la extraordinaria generosidad y paciencia de quienes tuvieron a bien ofrecerme su testimonio. Era precioso generar un clima de intimidad, de confidencialidad, que llevara al extremo el testimonio, y creo que lo logramos, aunque para ello fueran necesarias muchas horas de conversaciones. Lo cierto es que juntos hemo reído, pero también hemos llorado.

Y es que, aunque con final feliz, en el libro se recogen historias heroicas, pero también dramáticas, tan normales como excepcionales. Testimonios de vida y conversión, donde sonrisas y lágrimas se alternan casi sin querer. “Resulta imposible abstraerse del clima generado, hemos reído y hemos llorado juntos, para qué lo vamos a negar -explicaba Rivas entre sonrisas”.

A continuación, el director de comunicación pasó a presentar a nueve de los doce protagonistas del libro, todos y cada uno de los cuales, a través de pequeñas pinceladas de sus testimonios, consiguieron abrir los corazones de los allí presentes, muchos de ellos, visiblemente emocionados.

Lo recaudado por el libro se destinará a la asociación provida “40 Días por la Vida”

En el transcurso de su alocución, Óscar Rivas anunció que lo recaudado por el libro irá destinado a “40 Días por la vida”, una asociación católica formada por jóvenes que rezan en las proximidades de los abortorios y están siendo perseguidos por el Gobierno. “Es evidente que el aborto constituye un crimen abominable. Creo hablar con precisión al definirlo como el gran genocidio de nuestra época, pese a lo cual, la gran mayoría parece mirar para otro lado. Hay que reparar y quién tenga oportunidad de acercarse al libro, entenderá la razón”.

La coordinadora en España de “40 Días por la Vida”, Nayely Rodríguez, que estuvo presente en el acto dio a conocer la labor que desarrollan, y tras agradecer a Educatio Servanda el gesto, denunció cómo la realidad que subyace tras una aparente ideología no es otra que una poderosa industria, donde el negocio prima sobre todo lo demás.

Finalmente, la editorial informó que se habían agotado todos los ejemplares que había puesto a la venta con motivo del acto. No es un mal comienzo.

Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.