PUY DU FOU ESPAÑA, PREMIO EDUCATIO A LA CULTURA Y TIEMPO LIBRE

Obra de Phillipe de Villiers, el parque Puy du Fou de Francia es el segundo  parque más visitado del mundo, solo superado por Disneyland. A través de un espectáculo que impacta por su belleza, resalta las raíces cristianas de Francia. Más de cuarenta años después, abre sus puertas en  Toledo Puy du Fou España. Al igual que su hermano mayor, y a través de un espectáculo inigualable, honra momentos de esplendor de nuestro pasado.

Creado en Francia, por Phillipe de Villiers, Puy du Fou no tardaría en convertirse en el segundo espectáculo más visitado del mundo. Cuarenta y dos años después, abría sus puertas en Toledo Puy du Fou en España. El espectáculo, que reproduce el éxito de su hermano mayor, glosa momentos estelares de nuestra historia. Una historia que ofreces muchas y poderosas razones para estar orgulloso de nuestras raíces.

Cuando se descubrió el 13 de junio de 1977 el castillo del Puy du Fou solo era ruinas y ortigas. 40 años después el Puy du Fou es el segundo espectáculo más visitado del mundo, únicamente superado por Disneyland.

Creado por Phillipe de Villiers, que fuera candidato a la Presidencia de la República de Francia y presidente del consejo general de la Vendeé entre 1988 y 2010, el espectáculo nunca ha ocultado las raíces de Francia, y en particular el papel del catolicismo militante de los vendeanos, víctimas del que ya es reconocido por muchos historiadores como el primer genocidio de la historia moderna.

En 2019, también a lo grande, abre sus puertas en Toledo Puy du Fou España. Y lo hace con el mayor espectáculo nocturno, “El Sueño de Toledo”. Dos años después, tras el éxito ininterrumpido de este espectáculo, y en la misma línea de su hermano mayor francés, Puy de Fou España, inaugura el primer parque de espectáculos históricos de España.

Gracias a Puy du Fou, los españoles pueden entusiasmarse con nuestra historia, y disfrutar en familia de poblados de época, mesones, casonas, artesanos y animales.

En los espectáculos participan más de 300 actores, bailarines, jinetes y especialistas, 50 caballos y se usan hasta 1.200 trajes de época.

Si estás interesado en participar en nuestra cena benéfica, quédate con los siguientes datos:

                   Día: 22 de octubre

                   Lugar: CLUB FINANCIERO GÉNOVA (Calle Marqués de la Ensenada, 14, Madrid)

                   Hora: 21:00 horas

 

 

Educatio Servanda
a.guzman@educatioservanda.org
Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.