La defensa de la libertad y la resistencia frente al totalitarismo, adquirieron pleno protagonismo en la sexta edición de la Cena de entrega de premios que se celebró en La Masía de José Luis el pasado 1 de junio.

D. Ginés Beltrán, obispo de la diócesis de Getafe
Así lo quisieron los premiados, quienes, además de agradecer la valentía que Educatio Servanda está demostrando, no dudaron en trasladar, al centenar largo de amigos que asistieron al evento, la necesidad de hacer frente a un totalitarismo que convinieron en destacar como real y poderoso.
Minutos antes de la entrega de premios, Fina Rivero, alma máter de este encuentro anual, había presentado a D. Ginés Beltrán, nombrado recientemente obispo de la diócesis de Getafe, tras la despedida, por razones de edad, de D. Joaquín López de Andújar. Después de la bendición de la cena por el obispo, comenzaría la entrega de premios en la que Óscar Rivas, Director de Comunicación de Educatio Servanda, ejerció como maestro de ceremonias.

Carlos Lucas, premio al Ocio y Tiempo libre
Carlos Lucas, Presidente del Movimiento Scout Católico, – premio al Ocio y Tiempo Libre- y el primero en salir a la “palestra”, destacó las afinidades existentes entre su movimiento y Educatio Servanda, en especial dos de ellas. La primera es que, de igual modo que ésta, reconoce como leitmotiv querer cambiar el mundo, «nosotros –señalaba Lucas- queremos mejorarlo». La segunda, que el Movimiento Scout Católico también pretende educar ciudadanos libres, comprometidos y críticos.

Amaya Azcona, premio a la Familia, con Juan Antonio Perteguer, patrono de Educatio Servanda
Muy reivindicativa con los derechos y libertades de la mujer, se mostró Amaya Azcona en nombre de RedMadre, Fundación de la que es Directora General y que recibía este año el premio Educatio a la Familia.
Tras denunciar la falta de apoyo de nuestra sociedad a las familias en dificultades, Azcona puso el acento en que “la mujer tiene derecho a ser madre, no a hacer con su cuerpo lo que quiera, o a terminar con su vida, como dicen las feministas”. […] Debe trabajar también para que los hombres, padres de estos hijos, no abandonen su responsabilidad”.

Luis del Pino, premio a la Presencia Pública
Luis del Pino, premio a la Presencia Pública, provocó las sonrisas del público cuando, al inicio de su intervención, declaró estar encantado de recibir un premio por parte de “esos a los que los podemitas de Alcorcón atizan mañana, tarde y noche”.
“Educatio Servanda, -afirmó el director del programa de radio Sin complejos- trata de defender su libertad y de educar según una serie de valores, y esa libertad es sagrada».
El problema es que esos valores, que tienen una enorme importancia- añadió el periodista- han desaparecido de la escena pública y merece la pena pelear por ellos. Del Pino, animó a dar la batalla en las redes sociales frente a los poderosos que están impregnando el totalitarismo en nuestra sociedad y que no son sino los herederos de las utopías del 68.

José Manuel Otero Novas, premio a la Enseñanza
Le siguió en el turno de palabra Otero Novas, premio a Educatio a la Enseñanza. Quien fuera ministro de Educación y artífice de la libertad de enseñanza en España, agradeció públicamente que Educatio Servanda siga enarbolando esta bandera como fundación católica.
El legislador, que hizo ver en su disertación la dura oposición a la que se tuvo que enfrentar cuando, como ministro de Adolfo Suárez, legisló en favor de la libertad educativa, advirtió del tremendo poder que tienen quienes actualmente pretenden imponer en el mundo educativo sus postulados ideológicos
Pese a lo cual, -apostilló Otero Navas- «no podemos aceptar bajo ninguna manera que los poderes públicos, con sus muchos medios coercitivos, nos conduzcan por la vía de la indiferencia de género. Eso significa atacar a nuestras familias… nuestra dignidad de personas… Significa atacar la Constitución española».

Isabel San Sebastián, premio a la Presencia Pública
Isabel San Sebastián, premio a la Presencia Pública, quien afirmó haber defendido siempre la vida como algo sagrado, desde su concepción hasta el final, confesó encontrar en sus hijos su mejor creación. «Si no tenemos derecho a disponer de la vida de un terrorista por ejemplo, afirmó la periodista- mucho menos lo tenemos a disponer de la vida de una criatura absolutamente indefensa que está en el lugar donde debiera estar más segura, que es en el vientre de su madre”.
Con la claridad que le caracteriza, Isabel San Sebastián denunció la cobardía como el peor de los males que corroe nuestro sistema mediático y político. Al igual que su compañero Luis del Pino, la periodista ve en las redes un futuro de libertad, y es que, aunque algunas batallas puedan parecer perdidas de antemano, “en realidad, las únicas batallas perdidas son las que no se dan”.
Finalizada la entrega de premios, tomó la palabra Juan Carlos Corvera. En la misma línea de quienes le precedieron en la palabra, el presidente de Educatio Servanda enfatizó que “a las instituciones que estamos ya señaladas por la defensa de la libertad no se nos puede pedir que dejemos de dar frutos”. […] Lo que quiero compartiros es que nos toca dar frutos siempre .-enfatizó Corvera- añadiendo que, como cristianos, debemos estar “en la esperanza”
«Estamos aquí porque somos lo que somos y lo hacemos con fe. No es tiempo de perderse bajo la mesa, ni tampoco de perder la esperanza. Juan Pablo II nos dijo que no tuviéramos miedo. Y yo os digo, no tengáis miedo».
Con estas esperanzadoras palabras del presidente de Educatio Servanda concluía una cena benéfica cuyos fondos este año irán destinados a becas de comedor para las familias necesitadas.
Ver más de Juan Carlos Corvera
Ver más de Isabel San Sebastián
Ver más de José Manuel Otero Novas
Sin comentarios