La Escolanía del Valle de los Caídos, creada hace sesenta y tres años, es la única Escolanía del mundo que canta gregoriano todos los días durante el curso académico. Su presencia es frecuente en los principales Festivales internacionales. Ha publicado 30 discos.
La Escolanía de la Abadía benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos nace en 1958, con la finalidad de contribuir a una mayor solemnidad en las celebraciones litúrgicas de la Basílica del Valle de los Caídos. Desde su creación, su labor musical al servicio de la liturgia ha estado inspirada por la tradición europea, en la cual el aprendizaje se realizaba en las capillas monásticas y catedralicias a través del Canto Coral.
Unos cincuenta niños de toda España, de 8 a 16 años, reciben en la Escolanía una sólida y personalizada formación académica y musical. Su repertorio abarca desde la monodia medieval (especialmente el canto gregoriano) hasta la polifonía sagrada y profana de las diferentes épocas de la historia de la música. Es la única Escolanía del mundo que canta gregoriano todos los días durante el curso académico.
A partir de 1966, la Escolanía inicia su proyección internacional con una importante gira concertística en Japón. Desde entonces, permaneciendo fiel a su finalidad inicial, viene realizando otras giras por diversos países de Europa. Festivales internacionales como La Chaise-Dieu y Brive (Francia 1993), Estoril (Portugal, 1995), Granada (1998), Abbaye de Clervaux (Luxemburgo, 2002), Toulouse les orgues (Francia, 2002), Watou (Bélgica, 2003), Nieul-sur l’Autise (Francia, 2004), han acogido destacadas actuaciones de estos niños cantores.
La Escolanía ha grabado más de treinta discos, obteniendo algunos premios internacionales de prestigio como el Gran Premio de la Academia Charles Cros (París, 1972), otorgado a las grabaciones de Hispavox y Erato de las Cantigas de Santa María del Rey Alfonso X el Sabio y La Música en Cataluña hasta el s. XIV.
Si estás interesado en participar en nuestra cena benéfica, quédate con los siguientes datos:
Día: 22 de octubre
Lugar: CLUB FINANCIERO GÉNOVA (Calle Marqués de la Ensenada, 14, Madrid)
Hora: 21:00 horas
Sin comentarios