¿Por qué hay que impedir que se apruebe la Ley Celaá?

Miles de españoles se suman cada día a Más Plurales, una iniciativa de la que forma parte Educatio Servanda a través de su plataforma Libres para Elegir, y que además ha sido una de las entidades promotoras.

¿Por qué nos oponemos a la Ley Celaá?

  • Porque por primera vez en la historia de la democracia, la ministra ha expulsado a la comunidad educativa de la tramitación de la nueva Ley.
  • Porque con la desaparición del castellano como lengua vehicular en las escuelas, impone por razones ideológicas, la discriminación de millones de españoles.
  • Porque la Ley Celaá impone el poder del Estado -al que otorga un poder omnímodo- como primer educador de nuestros hijos, sobre los derechos de las familias.
  • Porque elimina la demanda social y acaba con la libertad de las familias. No serán éstas, sino el Estado quien asigne el colegio de nuestros hijos.
  • Porque, con este fin, se inventa un derecho a la Educación Pública y lo enfrenta a la enseñanza concertada. Hasta ahora, ambas habían sido complementarias.
  • Porque con su ataque frontal -sin precedentes- contra la concertada, en su mayoría católica, amenaza la supervivencia de miles de centros y puestos de trabajo.
  • Porque desarticula la Educación Especial. El clamor de miles de familias no ha impedido que los centros que enseñan a sus hijos discapacitados puedan desaparecer en un corto periodo de tiempo.
  • Porque culmina el asedio que inició Zapatero contra la asignatura de religión que, a partir de ahora, no será ni evaluable ni computable.
  • Porque impone la asignatura Educación y Valores Cívicos y Éticos, configurada a la imagen del Gobierno, y cuyo fin no es otro que el de adoctrinar a nuestros hijos.

 

En definitiva, La Ley Celaá es una ley inicua, discriminatoria, cuya naturaleza dictatorial no tiene precedentes en nuestra democracia. Si no estás dispuesto a que el Estado decida por ti, FIRMA EN MASPLURALES.ES

Educatio Servanda
a.guzman@educatioservanda.org
Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.