«Hay que hacer algo que llame la atención de Castilla». Estas palabras, pronunciadas hace más de un siglo por Cipriano Rivas, impulsor, al servicio de doña Susana Montes, del proyecto emprendido con los Hermanos de las Escuelas Cristianas, resonaban de nuevo en La Santa Espina el pasado 15 de octubre. Con este guiño a la historia reciente del monasterio, concluía Óscar Rivas una intervención en la que presentó la nueva identidad visual y la web oficial del monasterio.
Las palabras del director de comunicación de Educatio Servanda perseguían un triple objetivo: primero, rendir tributo a la iniciativa de la condesa de la Santa Espina. Segundo, poner en valor el trabajo llevado a cabo por los hermanos de La Salle desde 1888. Tercero: evidenciar la confianza en un proyecto que se quiere ambicioso y fructífero para la región en todas sus derivadas: social, cultural, económica y, por supuesto, espiritual.
«La identidad visual -explicó Rivas- sintetiza, a través de elementos gráficos, el conjunto de valores que representa una institución. En el caso del monasterio, esto suponía un reto. Había que acoger, desde el cariño y el respeto, su historia, su grandeza, resumir casi 900 años, si bien desde una mirada actual, dándole un enfoque innovador que facilitase su proyección presente y futura, y tratando de integrar, además de su significación histórica, los valores de las instituciones que lo identifican: el Císter, los Hermanos de las Escuelas Cristianas y, ahora también, Educatio Servanda. Confío en que lo hayamos conseguido».
Tras explicar la simbología que integra el nuevo logotipo, Rivas presentó la web oficial del monasterio y los aspectos que se tuvieron en cuenta a la hora de elaborarla.
Sin comentarios