Manifiesto del Congreso Católicos y Vida Pública, un canto a la libertad

El congreso Católicos y Vida Pública del CEU publica un manifiesto en el que destaca el ideario como elemento nuclear de la enseñanza. El documento que opone  la libertad de enseñanza a la escuela pública única, señala entre otros aspectos el derecho original, primario e inalienable de los padres a la educación de sus hijos. La Fundación Educatio Servanda participó en la elaboración de dicho manifiesto.

Como hemos informado en días anteriores, el 15 y 16 de septiembre, se celebraba en Madrid la 21ª edición del Congreso Católicos y Vida Pública que, organizado por el CEU, en esta ocasión, llevaba por título «Libertad para educar, libertad para elegir».

Durante la jornada de clausura, el congreso hizo público su Manifiesto de conclusiones en cuya elaboración participó la Fundación Educatio Servanda, a través de su presidente, Juan Carlos Corvera.

Estructurado sobre 14 puntos, el manifiesto define el carácter propio como elemento nuclear de la enseñanza. «El ideario -aduce el manifiesto- es lo que justifica la existencia de la enseñanza de iniciativa social o concertada, para permitir el ejercicio de la libertad de enseñanza, y también su financiación con fondos públicos, para que esa libre elección sea real y no venga condicionada por las circunstancias económicas previas».

El manifiesto opone la libertad de enseñanza a la escuela pública única, «pues supone la imposición de un único modelo y con ello la imposibilidad de elegir». «El intervencionismo -prosigue el escrito- supone un grave límite a la libertad de enseñanza».

Habida cuenta que el congreso tenía lugar apenas 48 horas después de que la ministra de Educación, Isabel Celaá negase el derecho de los padres a elegir centro, así como su libertad religiosa, el manifiesto parece responder a la ministra cuando de modo categorico destaca que «la familia, los padres, tienen el derecho original, primario e inalienable a la educación de los hijos y por lo tanto, el Estado y centros son subsidiarios de la familia.»

Puedes leer el manifiesto íntegro AQUÍ

Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.