En Madrid nace Educatio Servanda. Lo hace en el año 2006 por iniciativa de un grupo de familias cristianas que, procedentes de diferentes ámbitos sociales y, preocupadas por la deriva de la educación en España, deciden trabajar conjuntamente para edificar un modelo educativo propio en comunión con sus obispos y con la ayuda de sacerdotes diocesanos.
Actualmente, la Fundación es titular de siete colegios Juan Pablo II, tres en Madrid (Alcorcón, Parla y Guadarrama), tres en la diócesis de Cádiz y Ceuta (Puerto Real, Cádiz y La Línea de la Concepción) y uno en Almería, y dos Centros de Estudios Superiores (Alcorcón y Toledo) que incluyen en su oferta ciclos de FP en grado superior, formación continua y formación oficial en SAP.
Asimismo, Educatio Servanda dispone de un Centro de Descanso y Recreo en Almería (Aguadulce) un centro cultural en Cádiz (Centro Cultural San Martín), Centros de Estudios Musicales en los diferentes colegios Juan Pablo II y las Escuelas Frassati de Tiempo Libre.
Por último, dada la importancia de hacer pública la voz de los católicos, la Fundación Educatio Servanda alienta su presencia a través de diferentes iniciativas: conferencias, charlas, eventos y el Congreso Nacional de Educadores Católicos, convertido ya hoy un referente para el educador católico.