La santa espina

¿Quieres pasar un verano diferente en familia?

Este año nos reuniremos, Dios mediante, en el Monasterio de la Santa Espina, ubicado en Castromonte, Valladolid.

– Son días para disfrutar de tu familia, realizar excursiones en grupo o a título particular.

– Con actividades para niños y adolescentes guiadas por monitores.

– La programación diaria incluirá charlas y momentos de oración dirigidas por el capellán de de Fundación D. Ángel Villaplana

ELIGE TU SEMANA DE VACACIONES:

Elige tu semana de vacaciones:

     + Del 1 al 7 de agosto

     + Del 8 al 14 de agosto

La acogida de las familias será el lunes desde las 18:00 a las 19:45. La actividad dará comienzo con la Santa Misa a las 20:00 y terminará el domingo después de comer.

PRECIOS POR PERSONA Y DÍA

(Alojamiento con pensión completa)

– Adultos en habitación doble: 40€ – Adultos en habitación familiar: 30€- Niños en habitación familiar: 25 €- Descuento por hermanos: segundo hijo 10% de descuento, tercer hijo 20% descuento, cuarto hijo 30% descuento, quinto hijo gratuito.- Niños menores de 3 años gratis- Si tu hijo ha sido seleccionado como Monitor, no debes pagar nada por él.- Si se cancela la reserva en la semana anterior del viaje, se devolverá el 80% de la reserva. – No es posible la asistencia parcial por días.

INSCRIPCIONES

1.– Rellena este formulario de pre-inscripción y espera la confirmación de la disponibilidad de las plazas.2.- Una vez recibida la confirmación de plazas, haz el pago correspondiente al 20% en la cuenta nº ES65 2100 2931 9502 0035 1179 cuyo titular es Educatio Servanda, poniendo en el concepto: «PRIMERA Ó SEGUNDA (SEGÚN CORRESPONDA) SEMANA +TU NOMBRE»3.– Envía el justificante del pago a tiempolibre@educatioservanda.org4.- Sólo cuando hayas enviado el justificante del ingreso y recibas la confirmación de tu inscripción estarás plenamente inscrito5.- Quince días antes de la fecha de llegada al Monasterio, recibirás un email con los datos para abonar la cantidad restante (80%)– El formulario de inscripción estará abierto hasta completar las plazas existentes.- Se respetará escrupulosamente el orden de inscripción, no el de pre-inscripción en el formulario

ENTORNO

Cercano al embalse del rio Bajoz y con una inmensa cantidad de rutas naturales, lo convierte en un paraje idílico ideal para el descanso, el silencio y la tranquilidad, ideal para desconectar del ajetreo de la vida moderna.

Además del entorno paisajístico existe gran variedad y calidad en su entorno cultural, con pueblos con gran cultura como Urueña, que es la villa del libro, así como su cercanía a Valladolid lo hacen muy atractivo. 

ARQUITECTURA

Al monasterio se accede por un arco de triunfo del s. XVI. Muy cerca se encuentra un monolito que recuerda el encuentro de Felipe II con D. Juan de Austria “Jeromín”, acontecimiento acaecido el día 28 de septiembre de 1559, en este lugar. Del siglo XVI es también la fachada de la hospedería, en la que resaltan los escudos del Abad y de Alfonso VII.La fachada de la iglesia y sus dos torres son de mediados del s. XVII, de la Escuela de Ventura Rodríguez.

Ya en el interior, resaltan los dos claustros, el claustro de la hospedería y el claustro regular, ambos del s. XVII. En la pared del claustro regular sobresalen unos lucillos que en su día sirvieron de enterramiento y abundantes marcas de cantero.

HISTORIA

El Monasterio de La Santa Espina lo mandó construir doña Sancha de Castilla, hermana de Alfonso VII el Emperador, en el año 1147. Esta infanta obtuvo por mediación del Rey francés, Luis el Joven, una espina de la corona de nuestro Señor custodiada en el Monasterio de San Dionís, y que posteriormente regaló a este Monasterio, de ahí su nombre de Real Monasterio de Santa María de La Santa Espina. En el mismo año llegaron los primeros monjes cistercienses, enviados por San Bernardo, a cuyo frente, según cuenta la tradición, venía San Nivardo, su hermano.

Monasterio de la santa espina en el Camino de Santiago

La Santa Espina es un lugar de paso recomendado en el Camino de Santiago , ramal Madrid – Sahagún. Aunque se plantea como ruta alternativa entre las localidades de Peñaflor de Hornija y Castromonte. El peregrino que se acerca a La Santa Espina no suele olvidar su estancia, prueba de ello son los comentarios que dejan en el “Libro del peregrino”, donde quedan reflejados como valores principales de su estancia la comodidad, la riqueza paisajística y cultural y el buen trato de sus gentes. En el Centro Multiusos se encuentra el Punto de Acogida Municipal donde el peregrino puede alojarse, asearse, sellar sus credenciales y contactar con sus familiares y amigos a través del servicio gratuito de internet. Para comer puede hacerlo en el edificio anejo, Bar Centro Cultural ó en la Casa Rural Bar restaurante.

Monasterio de la Santa Espina, 

47.641 Castromonte, Valladolid

654 65 83 36