El ministro de Adolfo Suárez, premio Educatio a la Enseñanza 2018, realizó un repaso a las dificultades a las que se enfrentan quienes, como Educatio Servanda, no arrían la bandera de la libertad educativa.

Juan Carlos Corvera, presidente de Educatio Servanda, entrega el premio a la Educación al exministro José Manuel Otero Novas
José Manuel Otero Novas, a quien entregó el premio Juan Carlos Corvera, presidente de Educatio Servanda, inició su alocución agradeciendo a esta fundación el hecho de que, como entidad católica, no arríe la bandera de la libertad de enseñanza. Una bandera siempre difícil de defender en España, tal y como explicaría durante los minutos de su intervención.
El exministro de Educación comenzó su exposición glosando las extraordinarias dificultades que encontró, durante la transición, por parte de la oposición política, a la hora de introducir la libertad de enseñanza, pues, aun cuando admitían los centros privados de enseñanza, se manifestaban radicalmente contrarios a los centros docentes con ideario católico.
La batalla, en palabras de Otero Novas, fue de tal magnitud que la primera moción de censura de la democracia fue consecuencia de esta ley. Si bien la izquierda recurrió la decisión- explicó el exministro- el Tribunal falló en contra del recurso por entender que lejos de ser inconstitucional, la existencia de centros docentes con carácter propio, resultaba una exigencia constitucional para garantizar el derecho fundamental de los padres a elegir la educación para sus hijos.
Para Otero Novas, el contexto actual no es menos complicado, toda vez que en buena parte de las autonomías se están imponiendo criterios ideológicos, en especial en cuestiones de ideología de género, en la educación de los niños.
“Nosotros, ustedes y yo –aducía D. José Manuel- no necesitamos que nadie nos diga que hay que respetar la igualdad de derechos de los españoles sea cualquiera su tendencia sexual. No lo necesitamos, en primer lugar, por nuestra concepción de la vida. […] Tenemos que darnos cuenta de que las personas que se enfrentan a nosotros en estas materias son tremendamente poderosas… pero no podemos aceptar bajo ninguna manera que los poderes públicos, con sus muchos medios coercitivos, nos conduzcan por la vía de la indiferencia de género. Eso significa atacar a nuestras familias. Significa atacar nuestra dignidad de personas. Significa atacar el bien común de la humanidad. Y significa atacar la constitución española según ha aclarado el tribunal constitucional.
José Manuel Otero Novas finalizó su intervención como empezó, con palabras de agradecimiento a Educatio Servanda por defender la bandera de la libertad educativa.
Si quieres ver la intervención completa de José Manuel Otero Novas, aquí tienes el vídeo:
Sin comentarios