Isabel San Sebastián recogió de manos del obispo de la diócesis de Getafe, D. Ginés Beltrán, el premio especial con el que le reconoció Educatio Servanda en la cena anual que se celebró el pasado 1 de junio.

D. Ginés García Beltrán entrega el premio especial Educatio a la periodista y escritora Isabel San Sebastián.
“Muchos de los que estamos aquí compartimos la defensa de batallas que sabemos que están perdidas de antemano, la del aborto, la justicia, la lucha contra el terrorismo… En teoría… Porque, en realidad, las únicas batallas perdidas son las que no se dan”.
Así de contundente se mostraba Isabel San Sebastián tras recoger el premio con el que la Fundación Educatio Servanda quiso reconocer su trayectoria profesional.
Categórica, como siempre en su defensa de la libertad, la escritora definió el panorama mediático como “gris, ominoso, deprimente, controlado por intereses espurios y absolutamente repleto de cobardes. Lo que más abunda en el panorama mediático actual no es la maldad, no es el sectarismo; es, créanme, la cobardía. El peor de los males que corroe a nuestro sistema mediático y político, desde mi punto de vista, es la cobardía”
Para la escritora no hay duda de que en las redes sociales se encuentra el futuro de la libertad del que, “por ahora, no te pueden echar”. Como tampoco de las librerías. “Escribir “afirmó Isabel San Sebastián, representa una forma de seguir siendo libre, de ganarse honradamente la vida sin tener que prostituirse. Ni moralmente, ni intelectualmente. Y es que, a su juicio “la prostitución intelectual probablemente la forma más abyecta de prostitución que existe, a pesar de ser consentido, tolerado, e incluso valorado en muchos casos”
En su intervención, donde no faltaron palabras de elogio para el resto de premiados, la popular periodista, alabó la labor de Amaya Azcona, premio Educatio a la Familia.
“Siempre he defendido la vida como algo sagrado desde su concepción hasta el final- reconocía Isabel- y no lo hago por motivos de credo, por motivos religiosos, sino por una razón de principios. Si no tenemos derecho a disponer de la vida de un terrorista, por ejemplo mucho menos lo tenemos a disponer de la vida de una criatura absolutamente indefensa que está en el lugar donde debiera estar más segura, que es en el vientre de su madre”.
Isabel San Sebastián, que había comenzado su intervención visiblemente emocionada, con una confesión “ser madre ha sido mi mejor obra”, explicó a los presentes que, aun cuando siempre defendió la vida, lo hizo de manera muy especial cuando se quedó embarazada de su primer hijo “y supe hasta qué punto esa vida que vivía dentro de mí era una vida que tenía su personalidad y sus propios ritmos. Y cualquiera que haya tenido hijos me comprende”.
Si quieres ver la intervención completa de Isabel San Sebastián, aquí tienes el vídeo:
Sin comentarios