Éxito del Máster Propio de Centros Educativos Católicos: dos ediciones en seis meses

Porque la educación ni es neutral ni puede serlo

Hace un año, anunciábamos el convenio de colaboración suscrito entre la Universidad San Pablo CEU y Educatio Servanda, en virtud del cual ambas instituciones se comprometían a establecer acuerdos en los campos científicos, académicos y culturales de interés común.

El primer fruto de este acuerdo se hacía tangible poco tiempo después con el Máster de Centros Educativos Católicos. Un título propio que, partiendo de la convicción de que la educación ni es ni puede ser neutral, puesto que depende de la concepción antropológica que se tenga, nacía con la vocación de formar directivos católicos con claridad de ideas y firmeza de principios. 

Así lo destacaba Juan Carlos Corvera, quien ponía en valor el hecho de ser el primer máster de estas características que se ofrecía en España. 


Por qué una segunda edición tan pronto

De acuerdo con los plazos previstos, la primera edición del máster veía la luz en marzo de 2022. La acogida fue tan buena que la organización decidió promover una segunda edición para el mes octubre de ese mismo año, a fin de alinear el máster con el calendario académico.

A pesar del escaso margen de promoción, el volumen de inscripciones permitió poner en marcha esta nueva edición en la fecha prevista, seis meses después del comienzo de la primera. Todo un éxito que acredita el acierto de un proyecto que logra dar respuesta a una necesidad latente en el ámbito docente y directivo católico al que se dirige.

Un perfil variado

El perfil de los alumnos de estas dos primeras ediciones es muy variado. Aunque muchos de ellos ya asumen responsabilidades como directivos de colegios (algunos de ellos diocesanos) centros de Formación Profesional, universidades y centros educativos en general, entre el alumnado del máster tampoco faltan docentes que todavía no desempeñan responsabilidades directivas, e incluso profesionales de otros campos, muy motivados, que encuentran en este máster una oportunidad para acceder al ámbito educativo asumiendo puestos de responsabilidad. 

Así valoran el máster los alumnos

De la oportunidad del máster y de la experiencia vivida, nos hablan algunos de los alumnos del máster, todos ellos de la primera edición.

Alberto Recarey (director de colegio diocesano): «Conocerás métodos de liderazgo, legislación… pero, sobre todo, conocerás los principios de la doctrina católica para ser un docente católico y para que tu centro sea verdaderamente católico»

José Luis Martínez (subdirector de colegio): «Dentro de la exigencia, todo son facilidades en este máster que nos está enseñando a transformar la sociedad y a los equipos directivos».

Nuria Martínez (docente): «El máster ha cambiado mi foco como profesora, desplazándolo a una visión más global. Aprendemos de los mejores para vivir en coherencia. Una maravilla».

César Gallardo (director de colegio diocesano): «estos estudios me están aportando una formación muy valiosa. Además, me permiten conocer a otros compañeros que comparten la realidad que vivo en mi centro. Los profesores son muy cercanos y dispuestos».

Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.