Entrevistamos a Nayeli Rodríguez, coordinadora nacional de 40 días por la Vida

Entrevistamos a Nayeli Rodríguez, coordinadora nacional de «40 días por la Vida», que intervino en el último programa de Cuna de Héroes, en la que la pelicula Unplanned dio lugar al debate.

¿Puedes contar alguna anécdota donde hayáis notado especialmente el poder de la Oración?

Tenemos muchas, pero por ejemplo uno fue durante uno de los rescates que tuvimos esta última campaña. Nuestras voluntarios no saben rescatar así que se limitan a rezar. Vieron salir del abortorio a una mujer y una voluntaria llamó a los rescatadores para que acudiera porque creía que era posible que eligiera la vida; sin embargo, en ese momento los rescatadores no contestaban, así que se pusieron a rezar incesantemente para que apareciera un rescatador a tiempo. Entonces llego un hombre en moto a saludarlos y a darles las gracias por los que hacían y les dijo que él era rescatador, sin mayor pretensión que contarlo (se trataba de Jesús Poveda que pasaba por ahí). Cuando nuestras oraciones pidieron un rescatador, se nos concedió, fue impresionante para quienes lo presenciaron. Cosas similares, muchísimas, es impresionante lo presente que está Dios con nosotros.

Muchos son los santos que han hablado del problemas derivados de la falta de Oración, pero en cambio es notable el descenso de abortos cuando se reza en la puerta de los abortorios, entonces, ¿por que se sigue confiando en estrategias meramente humanas?

Por la soberbia del ser humano. Desde siempre hemos visto cómo a lo largo de la historia de la humanidad el hombre intenta crear un mundo sin Dios, se autoengaña creyendo que no lo necesita y que se basta a sí mismo. Esto no significa que el asunto provida deba abordarse desde únicamente el aspecto religioso, creo que hay que abordarlo desde todos los ámbitos posibles, pero creo firmemente que es un error asumir que la lucha debe de ser laica para ser inclusivos o para escapar de estereotipos, cómo se lleva haciendo todo este tiempo en España. Fundamentalmente porque la raíz del aborto es un problema espiritual y es ingenuo creer que sólo con nuestras fuerzas de mortales frágiles venceremos. Necesitamos a Dios y eso requiere humildad y no es fácil.

¿Qué opinas de la legislación que quiere sacar adelante el Gobierno?

Respecto a la que criminaliza a los Provida, es una verguenza y una amenaza a la democracia, injustificado y desmesurado, pero también creo que es el signo de que las campañas están funcionando porque con su miedo o su reacción nuestros gobernantes nos están dando un ejemplo de fe en la oración y por eso nos temen tanto. La verdad es que me alegra de que empiecen a intuir la existencia De Dios, poco a poco. A nosotros de momento nos ha ayudado a darle más visibilidad a la campaña y hemos tenido el triple de participación, ha sido impresionante. Dios es más fuerte y no tenemos miedo.

¿Qué le dirías a una madre que se ha quedado embarazada y está pensando en abortar?

Le preguntaría por su situación, por las personas que tiene en ese momento de su vida que la apoyan. La escucharía y le ofrecería mi ayuda. Le recordaría que ya es madre, lo haya querido o no, pero que está en su mano tomar una decisión que quizá lamente toda la vida o tomar la decisión correcta; pesa menos un niño en brazos que en la conciencia.

¿Qué te ha parecido «Cuna de Héroes», el proyecto de cine de Educatio Servanda?

Muy bueno, creo que es fundamental traer el tema porque hablar de ello es lo primero para empezar a defender la vida y estar bien formando. La película es impresionante, es testimonio vivo De Dios, de una conversión y del poder de la oración en 40 Días por la Vida. A veces nos ensimismamos en nuestras pequeñas realidades o pequeños mundos, pero es importante ver las obras que Dios hace en otros lugares para alimentar nuestra esperanza.

Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.