¿Por qué dice Celaá que los hijos no son de los padres? ¿se equivocó la ministra al decir esas palabras, o quería decir lo que dijo? ¿qué se oculta detrás de semejante barbaridad?
No es exagerado decir -basta con leer su articulado- que la Ley, conocida como Ley Celaá, que el gobierno social-comunista pretende imponer a la sociedad española tiene una incuestionable naturaleza dictatorial.
Cuando Celaá afirmaba que los hijos no son de los padres, sabía muy bien lo que estaba diciendo y también por qué lo decía. Sus palabras ni eran casuales, ni mucho menos improvisadas. La pretensión del Estado de arrebatar a los hijos a sus familias para asumir su educación tiene un origen tan concreto como antiguo, por no decir anacrónico.
Pero, por encima de todo, alberga un peligroso propósito, sin cuyo conocimiento resulta imposible valorar el impacto que la Ley Celaá supondrá para las libertades de las próximas generaciones.
Si quieres entender el verdadero alcance de la Ley Celaá, una ley liberticida sin precedentes en la historia de la democracia te sugerimos que veas el siguiente vídeo de Juan Carlos Corvera:
Sin comentarios