El colegio Juan Pablo II de Alcorcón inaugura una exposición sobre los milagros eucarísticos en el mundo

La exposición, elaborada por Carlo Acutis, presenta, a través de más de 180 paneles con fotografías y descripciones históricas, los principales milagros eucarísticos que ocurrieron a lo largo de varios siglos en el mundo. Permanecerá abierta al público desde el día 23 hasta el 30 de enero. 

Con una amplia variedad de fotografías y descripciones históricas, la exposición nos muestra parte de los Milagros Eucarísticos principales (cerca de 180 paneles) que ocurrieron a lo largo de los siglos en varios países del mundo y que han sido reconocidos por la Iglesia. A través de los paneles, tenemos la oportunidad de «visitar» los lugares donde ocurrieron estos Milagros.

La exposición original fue preparada originalmente por el adolescente italiano Carlo Acutis, genio de la informática a pesar de su juventud, como se puede constatar en esta exposición y en los trabajos que fue realizando, increíbles para su edad. Sin embargo, por encima de todo Acutis fue un cristiano ejemplar y plenamente coherente con su fe. Falleció en 2006 con tan solo 15 años de edad. Su muerte fue ocasionada por una leucemia fulminante. Actualmente Carlo ha sido declarado venerable en la Iglesia, y puede ser un referente para todos nuestros alumnos por su amor a la Eucaristía y su fe gigantesca en su presencia real de Cristo en la misma.

A modo de guía de visita, los milagros se estructuran en tres grandes grupos según el «motivo» inicial:

-Los que ocurren por la falta de fe del celebrante, o falta de cuidado del mismo al tratar las especies sacramentales. Por ejemplo, el de Lanciano, Italia, en el 750, o el de O’Cebreiro aquí en España en 1300.

– Los que ocurren debido a una profanación o intento de la misma. Por ejemplo, el de Santarém, Portugal, en 1247, o el de París en 1290

-Los que ocurren por invocación y fe profunda de alguna persona, o del pueblo para resolver un gran problema. Por ejemplo, el de Tumaco, en Colombia en 1906 o el de Montserrat en 1657.

La exposición ha sido completada posteriormente con los milagros más actuales, posteriores al fallecimiento de Carlo, siguiendo el mismo modelo de panel: Legnica, 2013, y Skolka, 2008, en Polonia; y Tixtla, en Méjico, en 2006.

Cuenta también la exposición con una serie de interesantes paneles sobre varios santos y su relación extraordinaria con la Eucaristía.

Quien lo desee puede acceder digitalmente a todos y cada uno de los paneles de la exposición para ver su contenido.

Para conocer más sobre la vida de Carlos Acutis clicar aquí

Colegio Juan Pablo II de Alcorcón. Calle Democracia s/n

Del 23 al 30 de enero

De lunes a viernes entre las 9 y 17 horas

Educatio Servanda
comunicacion@educatioservanda.org
Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.