El Centro Cultural Juan Pablo II de Cádiz acoge su primer acto con un Cinefórum de Las Crónicas de Narnia
El pasado 16 de enero el Centro Cultural Juan Pablo II de Cádiz abrió sus puertas para dar lugar al primer acto del año, un Cinefórum sobre “Las Crónicas de Narnia: el León, la Bruja y el Armario” al que asistieron numerosas personas de la ciudad sureña.
El éxito de la saga de Las Crónicas de Narnia se debe a su autor C.S Lewis que enriqueció la literatura de aventuras con el conocimiento de su trayectoria en la fe. Autor de varias obras pero la que tuvo mayor repercusión fue esta heptalogía de aventuras juveniles y alegorías bíblicas ambientadas en Narnia, un país de fantasía donde Lewis discurre sobre la lucha eterna entre el Bien y el Mal.
Pedro Luis Llera, director del colegio Juan Pablo II y Santo Ángel de Puerto Real, fue el encargado de dirigir el coloquio cinematográfico y revelar los símbolos de esta adaptación que ilustra un cristianismo muy transparente. “La primera alegoría es el armario, que representa el medio por el que pasamos a Narnia, uno que no se ve a simple vista pues hay que adentrarse y hacer un esfuerzo para ver algo, y así lo hace Lucy la más pequeña de los hermanos protagonistas, la que se encuentra con el León Aslan que representa a Jesucristo y la que plasma la resonancia de los niños en el Evangelio” explicaba Pedro Luís al comienzo del acto.
“La lucha entre uno de los hermanos y el mal es la misma esencia del pecado, el querer convertir a su familia en siervos al dejarse seducir por la Bruja Blanca” explicaba Pedro Luís. Los símbolos que parecen bastante evidentes hacen que “esta película sea esperanzadora y nos dé el aliento del Espíritu del Señor quién nos devolverá la vida”.
“No hay película que mejor exprese la Redención que en Las Crónicas de Narnia” concluía Pedro al final del film donde además hubo un intercambio de preguntas y opiniones de los asistentes.
Sin comentarios