En el año de la familia, y bajo el título, “La familia, luz en la oscuridad del mundo”, el Congreso de Familias y Docentes Católicos, online y gratuito, someterá a debate la Ley Celaá, la ley de Eutanasia, las leyes de ideología de género y la ley del menor. ¿Por qué? Porque todas ellas agreden los derechos y libertades de la familia. ¿Quieres saber más?
El Gobierno de PSOE y Podemos aprobaba en diciembre la ley Celaá, la ley educativa más polémica de nuestra democracia. Tres meses después, en marzo, aprobó la ley de Eutanasia. Al igual que la ley Celaá, impuesta sin consenso alguno. Actualmente, la coalición gubernamental pretende aprobar dos leyes de ideología de género. Y seguidamente, la ley del menor.
¿Qué tienen en común todas estas leyes?
Que, tanto individualmente, como en su conjunto, atacan de modo frontal a la familia, y con ello, apagan su luz.
Por eso, es el momento de decirle a nuestros gobernantes y a toda la sociedad que la familia, lejos de apagarse, ha de ser luz en la oscuridad en el mundo.
Con este fin, que la luz brille con más fuerza en este año de la familia, el 17 de abril celebraremos el Congreso de Familias y Docentes Católicos, que podrás seguir gratuitamente y online desde tu casa o desde donde lo desees.
Organizado por Educatio Servanda, el congreso, que este año celebra su XI edición, se dirige a las familias, a educadores en el sentido más amplio y, por supuesto, a quienes, como tú, estáis interesados en conocer el alcance de estas leyes que agreden, no solo los derechos y libertades básicas de la familia, sino también los de una sociedad que se resiste a aceptar que el Estado interfiera incluso en los ámbitos más íntimos del ser humano. Leyes que pretenden imponernos cómo hemos de vivir, e incluso, cuándo y cómo hemos de morir.
Emilio Calatayud, Monseñor Argüello, Alicia Delibes, Manuel Martínez-Sellés, Gregorio Luri, Marta Martín, Federico de Montalvo, Monseñor Reig Plá y Monseñor Reig Pla serán los protagonistas de las ponencias y mesas donde se combinarán fundamentos con enfoques prácticos para conocer cómo nos afectan el conjunto de leyes y proyectos de ley que, de manera directa o indirecta, inciden ya en la vida cotidiana de las familias.
Sin comentarios