La campaña, nacida de la sociedad civil valenciana, anima a la sociedad a defender que sin educación en libertad no hay democracia. En apenas mes y medio #yoelijo ha recogido más de 20.000 firmas.
La Fundación Educatio Servanda se ha sumado a la campaña #yoelijo nacida en la Comunidad Valenciana y que, bajo el lema “Sin educación en Libertad no hay democracia”, han impulsado numerosas entidades y colectivos de la sociedad civil.
Esta campaña, que en apenas mes y medio ha recogido más de 20.000 firmas, reivindica el derecho de los padres a elegir el modelo educación que quieren para sus hijos. Para ello pide que se tenga en cuenta la demanda social frente al modelo estatalista que piensa que la educación ha de ser solo patrimonio del Estado.
En la actualidad, más dos millones de niños cursan sus estudios en centros concertados. O lo que es lo mismo, el 25,9 % del alumnado, pese a lo cual el Estado solo destina a estos centros el 12,3% de su gasto. ¿Qué significa esto? Un ahorro del 50% para el Estado.
Asimismo, los firmantes de #yoelijo denuncian la imposición por parte del Estado de los contenidos educativos, un aspecto importante que se sitúa en la línea del manifiesto que Educatio Servanda presentaba también hace unas semanas en su campaña #libresparaelegir.
Para Juan Carlos Corvera, “dado que los objetivos de esta campaña convergen plenamente con los planteamientos que Educatio Servanda lleva tiempo defendiendo, era obligado para nosotros adherirnos a la misma”.
En opinión del presidente de Educatio Servanda “son tiempos difíciles. Nos estamos jugando el futuro de España y de nuestros hijos. Por eso, es un deber moral que quienes amamos la libertad sumemos nuestras fuerzas para defenderla frente a quienes una y otra vez no dejan de atropellarla”.
Si deseas conocer el manifiesto, las entidades que lo han suscrito y sumarte a la campaña #yoelijo basta con que PINCHA AQUÍ.
Sin comentarios