Educatio Servanda participará en el Congreso Católicos y Vida Pública

Juan Carlos Corvera, presidente de la fundación será uno de los ponentes destacados en este congreso que, organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, se celebrará del 15 al 17 de noviembre en Madrid bajo el lema “Libertad para educar, libertad para elegir”

Educatio Servanda, promotora de los colegios Juan Pablo II, protagonizará, a través de su presidente Juan Carlos Corvera una de las ponencias incluidas en el Congreso Católicos y Vida Pública que organiza la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU.

Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la ACdP

El  título del taller que coordinará Corvera es “La escuela católica: evangelización y libertad en el s. XXI”.

El congreso Católicos y Vida Pública, uno de los grandes referentes del ámbito educativo, profundizará en el “derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos, conocer otras realidades educativas y denunciar aquellas situaciones en las que no se respeta la libertad de los padres en el ámbito de la enseñanza”.

Se pretende también “concienciar a la sociedad en torno a este derecho, tan vulnerado en buena parte del mundo” y “sobre el que se ciernen indudables amenazas también en España”.

“En una sociedad plural -subrayan los organizadores- no puede haber libertad de enseñanza si no se garantiza la de elegir entre los distintos modelos de educación que los padres pueden o deberían poder escoger para sus hijos”.

Además Juan Carlos Corvera participarán en el congreso Nieves González Rico, presidenta de la Fundación Desarrollo y Persona, Jesús Muñoz de Priego Alvear, asesor de Escuelas Católicas, Vicente Navarro, rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Jose Manuel Amiguet, profesor de Comunicación Audiovisual de la CEU-UCH, Paloma Díaz Sotero, coordinadora del Observatorio de normativa discriminatoria con el alumnado de concertada, Antonio Arcones, Javier Segura, delegado de la Diócesis de Getafe, entre otros.

Si quieres más información o deseas inscribirte en el congreso HAZ CLIC AQUÍ

Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.