Educatio Servanda participa en la campaña solidaria «Los colegios de Madrid, con La Palma»

Las principales entidades educativas de Madrid, entre ellas Educatio Servanda, promueven  «Los colegios de Madrid, con La Palma», la campaña solidaria que, encabezada por Nieves Herrero, busca que cada alumno contribuya con un euro a paliar las dificultades en que se hallan miles de familias afectadas por la erupción del volcán.

Los centros educativos de Madrid asisten con dolor al drama que, desde hace semanas, viven nuestros compatriotas  en La Palma. Por esta razón, y a iniciativa de la periodista de Onda Madrid, Nieves Herrero, varias entidades educativas, entre las que se encuentra Educatio Servanda, se han puesto en marcha para atenuar las dificultades y carencias a las que, desde hace semanas, se enfrentan los palmeros en su día a día.

La campaña, que se ha presentado esta mañana en la Casa de Canarias en Madrid, se inicia hoy lunes, 16 de noviembre, y finalizará el próximo viernes. Dirigida a los alumnos madrileños no universitarios, la meta es conseguir que cada alumno done un euro. En este punto, Nieves Herrero destacó su potencial educativo, toda vez que «se trata de una ayuda directa. De niño a niño. Es una iniciativa muy interesantes desde el punto de vista pedagógico pues permite comprender cómo, a través de pequeños gestos se pueden lograr grandes metas».

Otro objetivo prioritario de esta campaña, además de conseguir que nuestros estudiantes se solidaricen con sus colegas de La Palma, es que el dinero recaudado llegue cuanto antes a sus destinatarios. Se evita así la burocracia que, en otros casos, está dilatando la llegada de las ayudas a los miles de afectados por la erupción del volcán de Cumbre Vieja.

La presentación,  liderada por Nieves Herrero y coordinada por el también periodista Nacho Fresno, originario de La Palma,  ha contado con la presencia de los representantes de las diferentes entidades e instituciones que integran este proyecto, esto es, la Fundación Educatio Servanda, la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), Escuelas Católicas,  FAPA Francisco Giner de los Ríos, CECEM AMEPE, COFAPA, la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Madrid, Educación y Familias, y FACEPM.

En su intervención, Nieves Herrero puso el acento en la facilidad con la que se ha tejido este proyecto ya que «todo el mundo tiene muchas ganas de ayudar», destacando que «es la primera vez que todas las organizaciones educativas de Madrid se unen por una causa. Contactamos con ellos e inmediatamente nos pusimos en marcha».

A lo largo de sus intervenciones, los representantes de las entidades destacaron la oportunidad de una iniciativa que espera contribuir a paliar la dramática situación en la que se hallan miles de familias y que ven cómo muchas de las ayudas aprobadas no terminan de llegar por cuestiones burocráticas.

 

En representación de Educatio Servanda, tomó la palabra Óscar Rivas. El director de comunicación, tras agradecer a Nieves Herrero y a Nacho Fresno la puesta en marcha de la iniciativa y el haber contado con nuestra Fundación, destacó que «la solidaridad no es un derecho, sino un deber al que todos estamos convocados».

Rivas manifestó su confianza en que este gran proyecto, lejos de terminar aquí en Madrid, «trascienda de nuestra comunidad y marque el pistoletazo de salida hacia un proyecto nacional al que se vayan sumando las otras regiones de España».

Tras el evento se habló distendidamente de la necesidad de más iniciativas que hagan a los niños comprender la necesidad de volcarse en las grandes causas.

El 100% de lo recaudado irá directamente a manos de los palmeros, y se canalizarán a través de dos de las principales organizaciones no gubernamentales que operan en la isla, Caritas España y Mensajeros de la Paz.

Además de la ayuda económica, como católicos, no debemos olvidarnos del «poder» de la oración. Por eso hemos de seguir rezando por todas esas familias que lo están pasando mal, tal y como ya hiciéramos en la Novena de San Juan Pablo II hace menos de un mes. Entonces, más de 2.900 familias, a iniciativa de Educatio Servanda rezamos por esta noble causa.

Educatio Servanda
a.guzman@educatioservanda.org
Sin comentarios

Publica un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.