La FUNDACIÓN EDUCATIO SERVANDA informa a las familias ante las manifestaciones de la Ministra de Educación ayer en el Congreso de los Diputados: una nueva Educación para la ciudadanía corregida y aumentada, la elección de centro en manos del Estado, y la marginación de la asignatura de religión.
Tras escuchar, leer y estudiar en profundidad y con sosiego el texto de las manifestaciones de Dña. Isabel Celaá, Ministra de Educación, nos sumamos en sus líneas fundamentales a los comunicados del Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española, las patronales presentes en nuestros centros: CECE y Escuelas Católicas, a los sindicatos representantes de nuestros trabajadores FEUSO y FSIE, así como a los representantes de las familias CONCAPA y COFAPA a quienes agrademos la inmediatez, claridad y argumentación jurídica de sus respuestas.
La Ministra comienza su intervención presentando “los principios rectores que guiarán mi mandato” citando acto seguido como el primero “la colaboración y el diálogo abierto para trabajar en común con la comunidad educativa y con todos los agentes políticos y sociales”. Sin embargo sólo unas líneas después proclama unilateralmente como “medidas urgentes”:
1.“les anuncio que la Religión no será computable a efectos académicos y no tendrá ningún alternativa en forma de asignatura-espejo como hasta ahora.”. Le recordamos a la Señora Ministra que la asignatura es de obligada oferta pero de libre elección. Miles y miles de familias la eligen libremente cada año para sus hijos.
2. “propongo la creación de una asignatura obligatoria de VALORES CÍVICOS Y ÉTICOS centrada en el tratamiento y análisis de los derechos humanos y de las virtudes cívico-democráticas”. Es decir, una nueva versión, corregida y aumentada, de aquella “Educación para la Ciudadanía”, que obligó a salir a la calle a miles de familias hace una década, provocando un sin fin de objeciones de conciencia.
3. “me propongo modificar el artículo 109.2 de la LOMCE por el cual la programación de la oferta de plazas escolares se establecía por la llamada “demanda social”, un eufemismo que ha servido para propiciar en algunos casos que la escuela pública pueda ser considerada subsidiaria de la escuela concertada”. Es decir, lo que propone la ministra es la imposición de una escuela pública, laica y única para todos. Ni escuela pública subsidiaria de la concertada, ni escuela concertada subsidiaria de la pública. Ambas redes son, y deben ser, subsidiarias de las familias. Como recuerda la nota de los obispos, “el sistema educativo, que engloba la educación pública, concertada y privada, es un sistema consolidado en nuestro ordenamiento jurídico que respeta la libertad de elección de los padres”, que son quienes deben elegir, en condiciones de libertad y equidad, el centro de sus hijos.
Y termina su larga intervención apuntando a lo que, a nuestro juicio, es la clave de estas medidas: “el derecho a la educación siempre recae sobre los individuos que son sujetos de aprendizaje, no recae sobre las familias, ni sobre los territorios, ni sobre las religiones. ¿Quién no puede estar de acuerdo con este matiz tan importante?”.
Bajo esta peligrosa afirmación se esconde la verdadera intención del Ministerio: arrancar a la familia el derecho de la educación de sus hijos y arrogársela el Estado.
Cita como argumento de autoridad la Convención de los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas (1989). Nada más lejos de la verdad; dicha convención refleja el papel insustituible de la familia en todos esos derechos fundamentales. Por ejemplo: “Los Estados Partes respetarán las responsabilidades, los derechos y los deberes de los padres” (Art. 5)
La mayoría de los problemas educativos que padecemos desde hace décadas en el sistema educativo español giran en torno una palabra fundamental, y esa palabra es la libertad. Libertad de las familias a elegir para sus hijos, o no, la asignatura de religión en igualdad a las demás; la libertad de los padres a elegir centro educativo para sus hijos; la libertad de las familias a educar a sus hijos según sus convicciones morales. En definitiva, la libertad de los padres, frente a las imposiciones del Estado.
LIBERTAD es la capacidad de autodeterminación de las personas a través de sus elecciones libres. La libertad, fruto de la voluntad de la persona, junto con la búsqueda de la verdad mediante su inteligencia, y del amor a través de su mundo afectivo, constituyen las características fundamentales del ser humano. No es extraño, por ello, que pretendan anular las tres: eligiendo por nosotros, diciéndonos lo tenemos que pensar, e incluso, cómo tenemos que amarnos.
¿Cuándo el Estado va a dejar de imponer su particular visión de la educación a todas las familias?, ¿por qué el Estado se empeña en arrebatar a las familias el derecho a educar libremente a sus hijos?, ¿acaso sabe el Estado mejor que los padres, que amamos profundamente a nuestros hijos, lo que más les conviene?
Señora Ministra, con todos los respetos, EDUCATIO SERVANDA es una institución educativa iniciada, gestionada, dirigida y apoyada por miles de familias que nunca aceptaremos que ningún gobierno eduque a nuestros hijos.
Madrid 12 de Julio de 208
El Patronato de Educatio Servanda
¿QUIERES MANIFESTAR TU DESACUERDO CON LAS DECLARACIONES DE LA MINISTRA DE EDUCACIÓN? PINCHA AQUÍ
Álvaro Ch.
Posted at 19:28h, 12 julioEn mi opinión, apelar siempre al «derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos» nos va a conducir a que, en una sociedad que camina sin un rumbo definido hacia la Verdad, nos va a conducir desgraciadamente a que la mayoría de los padres escojan para sus hijos una educación desorientada de dicho destino.
¿Acaso no existe el derecho y la obligación del hombre de conocer la Verdad? En este caso, son los niños, adolescentes y jóvenes los que apelan a dicho derecho.
Se hablaba de que el Estado quiere controlar la educación de los hijos (algo inadmisible), una acción que atenta directamente contra la libertad de las personas pero, ¿acaso no es más libre el que conoce la Verdad? Es por ello que, en mi opinión, se debería apelar más a ese derecho de conocer la Verdad que al antes mencionado, defiendo así la educación concertada y la asignatura de Religión Católica, actualmente en punto de mira y con pretensión de ser sustituida por una materia ética y cívica en base a unos valores constitucionales que dan, de principio a fin, totalmente la espalda al derecho natural por el que los hombres y las sociedades deberían regirse. Un cordial saludo a todos los miembros de la Funación Educatio Servanda y ¡QDOB!
Francisco José Súnico Varela
Posted at 19:57h, 12 julioMe ha parecido una clara aproximación a la dictadura del proletariado o algo muy similar
Luis David López-Roberts Luzón
Posted at 22:01h, 12 julioTotalmente de acuerdo. El Estado jamás tiene derecho a usurpar el derecho de los padres a educar a sus hijos y hacerlo sería un atropello tan grave que clamaría al Cielo.
Hemos de hacer que este mensaje sea difundido, que no nos quede indiferentes ante tan grave injusticia, que no cedamos ante la tibieza que tanto aborrece El Señor.
Las hordas de orcos están próximas a invadir, los que defendemos el Bien y la Verdad estamos llamados a combatir a las fuerzas del maligno.
Se ve que «el moscas» (es como llamo al diablo) está especialmente pesado, pero con Cristo a nuestro lado, la victoria está asegurada.
Eva Domenech Noguera
Posted at 23:43h, 12 julioLa educación de los hijos es un derecho y un deber de los padres y debe ser respetado por el Estado .
Dolores Ciordia
Posted at 23:48h, 12 julioLa educación corresponde a las familias. Nadie tiene derecho a interferir en como los padres educan a sus hijos
Jesús
Posted at 08:45h, 14 julioQue los eduquen cada uno como quiera pero con su dinero, porque en democracia se puede pensar cómo quiera cada cuál sin hacer daño a los demás, y no se puede poner un profesor para cada religión, ni solamente para una sola. Soy cristiano pero demócrata y no me gustan las deferencias. Un saludó
Educatio Servanda
Posted at 09:07h, 15 julioTotalmente de acuerdo. Por eso la asignatura de Religión es de libre elección, sólo para las familia que la eligen. En cuanto al dinero, los padres que eligen la educación concertada, pagan dos veces. Con sus impuestos pagan la escuela de los hijos de las familias que eligen la escuela pública. Pero además con su dinero deben pagar también las ayudas adicionales de la escuela que eligen para sus hijos porque lo que da el Estado a la concertada no cubre ni de lejos sus gastos. Si quiere informarse bien puede entrar aquí http://www.concertados.edu.es/campanas y ve el vídeo: ¿Cómo se financia?. En 1,22 minutos lo explican muy bien.
Susana
Posted at 12:54h, 16 julioLo sueldos de los docentes de la concertada salen de los impuestos de todos, como los de la pública pero en peores condiciones. Las familias que repagan lo hacen porque quieren (si ustedes no les informan,están cometiendo una grave irregularidad),porque quieren distinguirse de alguna manera,así que son libres de hacerlo o no.
Pero primar la concertada sobre la pública, transmitiendo que da un «plus» d calidad,es precarizar la educación de todos en pro de las intenciones de unas cuantas familias.
Creo que deberíamos unirnos todos para mejorar la educación de todos,no de unos pocos.
Maika Hoyos
Posted at 00:54h, 13 julioNo puedo aplaudir con letras, pero estoy aplaudiendo con el corazón este artículo. Me enorgullece que Educatio Servanda exista. Una pena que no haya todavía más centros. Yo soy una de esas madres que objetaron a educación para la ciudadanía. Y estoy dispuesta a lo que sea para que mis hijos no sean adoctrinados por el gobierno de turno. Me duele que la mayoría de centros no estén dando la batalla que se merece esta guerra ideológica, pero es un consuelo enorme que Educatio Servanda ponga voz a lo que yo también creo. GRACIAS
Pedro
Posted at 04:47h, 13 julioMuy bien dicho… Esto no podemos permitirlo.
Montserrat Urgellés
Posted at 08:35h, 13 julioLa libertad a elegir centro educativo es fundamento de la democracia
M. Pilar de Cárdenas Delgado
Posted at 09:13h, 13 julioAunque no pertenezco a Educatio Servanda, suscribo completamente todo lo que dice el comunicado y especialmente el último párrafo.: «…nunca aceptaremos.»
Lucharemos lo que haga falta por defender nuestra libertad.
GENIS DE TERA DOMENECH
Posted at 09:17h, 13 julioEs un atentado contra la libertad de las familias y una actitud revanchista propia de gobiernos dictatoriales como los que pretende Podemos.
Alfonso Luján Moreno
Posted at 09:24h, 13 julioSí a la libertad educativa y no a la imposición partidista y franquista de la izquierda española
Almudena Domínguez cantos
Posted at 10:18h, 13 julioEsto es muy lamentable, mis padres me educaron en los valores del seno familiar y da muy buen resultado, pues me enseñaron el respeto, la tolerancia comprensión y a compartir, estos valores no se aprenden en la escuela, pues los dan la familia desde el primer día de tu vida
Fernando Mantecón Ferreras
Posted at 10:50h, 13 julioMe parece indignante que yo, ciudadano que paga sus impuestos religiosamente no pueda elegir la educación de mis hijos. Además, que yo sepa, a dia de hoy, no se ha demostrado que por el echo de ser una educción diferenciada, los niños crezcan con traumas de ningún tipo. Mas bien al contrario. Son niños educados en valores. Valores los cuales la sociedad de hoy no tiene gracias al buenismo de nuestros politicos, los cuales prefieren permitir cualquier tipo de actuacion con tal de no aplicar las leyes para que les garantice poder seguir estando «montados en la burra», en lugar de tratar de tener una educación que compita con todos nuestros vecinos europeos, buscando una excelencia que nos permita ser los mejores y no unos mediocres.
Ya está bién de tanta manipulación y dediquense a lo que tienen que dedicarse que no es otra cosa que buscar lo mejor para este país que poco a poco nos estamos cargando.
Antonio Domínguez Estévez
Posted at 11:21h, 13 julioLos primeros y más responsables de la educación de los hijos son los padres, no el estado.
Marua
Posted at 11:23h, 13 julioEfectivamente.Este gobierno que NO NOS QUITE LA RELIGION CATOLICA.somos muchisssimos los que nos oponemos.
Al final SIEMPRE triunfara DIOS
Fernando
Posted at 12:46h, 13 julioLa idea de libertad para los, social-comunistas siempre ha, sido la misma es decir dirigir desde el estado todo anulando las decisiones de los ciudadanos. Este es el paraíso que nos aguarda en la educación y todas las facetas de la vida si siguen gobernando esta coalición de extrema izquierda.
Carmen de Perez
Posted at 13:28h, 13 julioEnhorabuena por la claridad y la contundencia! Completamente de acuerdo. Son tiempos complejos, pero hay que luchar por nuestros hijos y por la libertad. Muchísimas gracias
Alfredo Piornojimeno
Posted at 14:02h, 13 julioEstoy totalmente de acuerdo.
Sufrimos y parecernos tiempos muy difíciles, pero nuestros principios y convicciones sobre la libertad nos darán fuerzas para oponernos a la dictadura en ciernes del Estado.
Carmen Muñiz
Posted at 14:22h, 13 julioCompletamente de acuerdo con su comunicado.
Son los padres los que tienen el derecho de elegir la educación de sus hijos.
Un saludo
Carmen Muñoz
Marina Ruiz Fernandez
Posted at 14:46h, 13 julioEs que NO conocen la Libertad, solo saben de TOTALITARISMO
Miguel Ángel López de la Obra
Posted at 19:52h, 14 julioTotalmente de acuerdo.
Mari Paz Zurita López
Posted at 16:20h, 13 julioEl estado no debe quitarme el derecho primordial de mi dignidad como persona para ejercer mi formación integral, amparada en la construcción y en el pago de impuestos.
Carmen Muñiz
Posted at 21:16h, 13 julioCompletamente de acuerdo con
Miguel Ángel López de la Obra
Posted at 23:00h, 13 julioSra Ministra: debería usted ser consciente de que el Estado solo debe favorecer el desarrollo de sus habitantes en todos sus aspectos como persona, independientemente de su credo, ideología o creencias subjetivas. Pero en lugar de eso usted tiene una idea sectaria y soez de pseudo-moral en la que usted tiene razón y los demás somos poco menos que idiotas: es decir, la idea del pensamiento único que llevó a un país como Rusia a un siglo de atrocidades y asesinatos en pro de un mundo mejor. Deje de ideologizar y comience a gestionar, si sabe, pero si no, váyase por favor.