Formando profesionales, formando personas

Los Centros de Estudios Superiores Juan Pablo II conciben la Formación Profesional, antes como el principio del trayecto profesional, que como el final de la etapa académica.

El Centro de Estudios Superiores Juan Pablo II nace de la inquietud de padres, profesionales y educadores, ante la necesidad de formar profesionales íntegros, personalmente equilibrados y excepcionalmente capacitados, que sepan desenvolverse con eficacia en entornos multinacionales-culturales, y pongan en valor sus virtudes y cualidades en el mundo empresarial e institucional. El CES entiende que el contexto de la empresa debe observar una evolución en la forma de gestionar su recurso más valioso, la persona, ya que ésta forma parte del marco profesional y vital del empleado, su familia, y la sociedad en general.

De esta convicción parte su propuesta de ofrecer un profesional maduro, responsable, y formado en la excelencia, tanto en el plano laboral como en el personal, capaz de hacer brillar los mejores valores de las mejores compañías y contribuir de este modo a un desarrollo económico e institucional más armónico. Bajo tales premisas, las aspiraciones que, en el terreno corporativo, dirigen el recorrido del CES son máximas: convertirse en el Centro Integrado de Formación Profesional de ámbito nacional con mayor índice de empleabilidad en España.

Entrenamiento en competencias para la empleabilidad

Todo alumno que inicia estudios de Formación Profesional tiene como máxima prioridad lograr su incorporación en el mercado laboral a corto plazo.

 

Con este propósito, los CES han diseñado el Entrenamiento en competencias para la empleabilidad, un modelo propio y eficaz que, trabajando en la mejora de las competencias personales y profesionales del alumno, incrementa sus posibilidades de contratación.

 

Es deseo de la Fundación Educatio Servanda ayudarle a profundizar en su identidad personal y capacitarle para la acción excelente. Para conseguirlo, el Entrenamiento en competencias para la empleabilidad establece dos objetivos generales: elevar el nivel de conciencia del alumno para que comprenda mejor la realidad personal y relacional -¿quién soy yo?-; capacitarle para actuar en el aquí y ahora de cada situación en el ámbito personal y profesional -¿qué tengo que hacer?-.

 

De esta forma, la persona incrementa su capacidad para percibir tanto la realidad que vive en sí mismo, como la que experimenta a su alrededor. Gana en libertad para tomar las decisiones más ajustadas a cada momento, con lo cual se hace más flexible, no se deja llevar por las emociones, comprende cuál es la mejor decisión según el fin último, reflexiona acerca del sentido que tiene para él, puede prever las consecuencias de sus acciones y cómo afectan éstas a las demás…

Formación integral

Dado que solo desde una auténtica concepción de la persona se puede atender a su desarrollo integral, los CES han de ser escuelas de virtudes para formar a un sujeto que atienda con responsabilidad y libertad a los retos que le demanda la sociedad actual.

Empleabilidad

Para facilitar la consecución de su primer empleo, el CES pone a disposición del alumno un departamento de Prácticas y Empleo, suscribe convenios con compañías de primer nivel, e implementa innovadoras iniciativas que les permiten familiarizarse con el ADN empresarial.

Nuevas tecnologías

Puesto que sabemos de su valor diferencial para la empresa, el alumno conocerá de primera mano aquellas herramientas informáticas, software y aplicaciones profesionales que sean aplicables a su sector específico.

Nueva formación en SAP

El CES es el único centro no universitario de España que puede impartir formación en SAP

Tras más de un año de negociaciones con la multinacional alemana de software empresarial SAP, número uno mundial, el CES Juan Pablo II consiguió firmar un importante acuerdo que le permite impartir formación oficial de sus productos y certificar a nuevos consultores, algo que hasta ahora nunca había sido autorizado en España a Instituciones que no fuesen Centros  Universitarios o Escuelas de Negocio.

 

El CES Juan Pablo II se propuso esta meta dentro de su vocación de ofrecer a sus alumnos las titulaciones académicas y profesionales con mayor demanda del mercado laboral y con las más altas tasas de empleabilidad.

 

En diciembre de 2.015 ha dado comienzo en Alcorcón el primer Curso Superior de SAP Finanzas con Certificación para un heterogéneo grupo de alumnos, a los que ofrecerá formación de la más alta calidad, teniendo a los mejores profesionales del mercado volcados en labores de enseñanza.

 

Este curso que permite certificar a todos los interesados en el menor tiempo y a menor precio del mercado, conlleva importantes ventajas adicionales de valor añadido para todos los alumnos que superen el examen oficial, como son las prácticas remuneradas en empresas consultoras de primer nivel dentro de proyectos SAP reales, un gabinete de orientación laboral para todos los alumnos, y una bolsa de empleo propia que tratará de insertar por primera vez o reubicar en nuevas empresas a todos los alumnos en su nuevo rol de Consultores SAP Certificados.