La Fundación Educatio Servanda ha impulsado El Orfebre, un nuevo proyecto editorial con el que aborda los manuales de texto desde un rigor académico libre de prejuicios. Los primeros cuatro libros publicados se imparten ya en las aulas de importantes instituciones educativas.
La época que nos ha tocado vivir es una época marcada por la confusión y el relativismo, puestos ambos al servicio de una mentira que encuentra en niños y jóvenes víctimas propiciatorias. La mentira esclaviza, nos aleja de la Verdad y lo hace a menudo a través de libros de texto que explican las diferentes materias de una forma en apariencia inocua pero desde un marcado sesgo ideológico tan corruptor y manipulador que puede llegar a destruir a la persona.
Quienes nos hallamos inmersos en el mundo de la enseñanza tenemos el deber de proteger a nuestros niños, de garantizar su aprendizaje en la verdad, abordada desde un sentimiento crítico del mundo. No hay Verdad sin libertad, y no hay libertad sin Verdad. La una y la otra se hallan indisolublemente unidas.
Nuestro anhelo de hacer de este un mundo mejor no será posible si antes no formamos a hombres libres. Pero los hombres libres del mañana solo nacerán de los niños que se educan en los colegios. Solo educándoles en la Verdad haremos de ellos hombres libres.
Con este fin, la Fundación Educatio Servanda ha impulsado el nacimiento de El Orfebre Ediciones.Se trata de un proyecto editorial muy querido, anhelado y esperanzador, integrado por libros que abordan las diferentes asignaturas desde una perspectiva inequívocamente católica, elaborados desde el rigor académico carente de prejuicios, fieles a la objetividad de los hechos, con gráficos e imágenes dirigidos a ilustrar el contenido explicado, y con una estética amable, cuidada y artesanal que hace honor al nombre de la editorial.
En el momento de escribir estas líneas, El Orfebre ha publicado cuatro libros de texto: Geografía e Historia (Geografía Física 1º-2º ESO), Geografía e Historia (De la Prehistoria a la Edad Moderna 1º-2º ESO), Geografía e Historia (Geografía Humana 3º-4º ESO) y Geografía e Historia (Edad Contemporánea 3º-4º ESO).
Los cuatro libros han sido escritos por el mismo autor, Juan Bagur, lo que confiere a los trabajos un hilo conductor pleno de coherencia, y coordinados por Fernando Rodamilans, ambos doctores en Historia. Además, se ha contado con la supervisión de correctores especialistas, de reconocido prestigio como Santiago Cantera, Javier Paredes, Cristina Borreguero o Francisco J. Carballo.
Hay que reseñar que El Orfebre está recibiendo una extraordinaria acogida. A pesar de las escasas semanas que han transcurrido desde su publicación, nuestros libros ya son utilizados por notables instituciones educativas distribuidas por toda la geografía nacional.
En breve, pondremos a tu disposición la web de la editorial. Allí encontrarás toda la información que precises.
Sin comentarios